
0
€ (iva no incluido)

Características:
Tarín insecticida en polvo, es un producto contra insecto rastreros. Es un insecticida de acción residual.
Parásitos que combate Tarín insecticida
Ácaros.
Garrapatas.
Pulgas.
Cucarachas.
Lepismas.
Hormigas.
Composición de Tarín insecticida en polvo
Permetrina 0,5%
Sustancia de sabor amargo 0,01 %
Excipientes csp 100%
Modo de empleo:
No utilizar en presencia de personas y/o animales domésticos. No aplicar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No podrá aplicarse de forma aérea. No mezclar con otros productos químicos, ni en lugares visibles ni accesibles. No aplicar en zonas de juegos de niños, guarderías ni colegios infantiles. No aplicar en zonas accesibles ni visibles a los niños ni a los animales.
Evitar el contacto con las superficies tratadas. Los envases vacíos deberán depositarse en puntos limpios, o en los puntos establecidos por la autoridad local de conformidad con sus respectivas ordenanzas
Es muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Puede provocar reacción alérgica.
Una sola aplicación va a garantizar la eliminación de insectos por un plazo aproximado de 15 días.
Recomendaciones en caso de intoxicación:
Si se produce una exposición o contacto con el producto, las manifestaciones clínicas que se pueden producir son:
Irritación ocular y del tracto respiratorio.
¿Qué medidas tomar en caso de intoxicación?
Si se produjo contacto del producto con los ojos, lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos. Si tiene lentillas, no olvide retirarlas. Si se produjo contacto con la piel, lave con abundante agua y jabón sin frotar.
De ser necesario, trasladar al accidentado a un centro sanitario próximo, y lleve de ser posible, el envase del producto, o la etiqueta. En ningún caso dejar solo al intoxicado.
Tratamiento recomendado: tratamiento sintomático y de soporte al afectado.
Caducidad: 5 años a partir de la fecha fabricación.
Formato de presentación: envase de 250 g.
Parásitos que combate Tarín insecticida
Ácaros.
Garrapatas.
Pulgas.
Cucarachas.
Lepismas.
Hormigas.
Composición de Tarín insecticida en polvo
Permetrina 0,5%
Sustancia de sabor amargo 0,01 %
Excipientes csp 100%
Modo de empleo:
No utilizar en presencia de personas y/o animales domésticos. No aplicar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No podrá aplicarse de forma aérea. No mezclar con otros productos químicos, ni en lugares visibles ni accesibles. No aplicar en zonas de juegos de niños, guarderías ni colegios infantiles. No aplicar en zonas accesibles ni visibles a los niños ni a los animales.
Evitar el contacto con las superficies tratadas. Los envases vacíos deberán depositarse en puntos limpios, o en los puntos establecidos por la autoridad local de conformidad con sus respectivas ordenanzas
Es muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Puede provocar reacción alérgica.
Una sola aplicación va a garantizar la eliminación de insectos por un plazo aproximado de 15 días.
Recomendaciones en caso de intoxicación:
Si se produce una exposición o contacto con el producto, las manifestaciones clínicas que se pueden producir son:
Irritación ocular y del tracto respiratorio.
¿Qué medidas tomar en caso de intoxicación?
Si se produjo contacto del producto con los ojos, lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos. Si tiene lentillas, no olvide retirarlas. Si se produjo contacto con la piel, lave con abundante agua y jabón sin frotar.
De ser necesario, trasladar al accidentado a un centro sanitario próximo, y lleve de ser posible, el envase del producto, o la etiqueta. En ningún caso dejar solo al intoxicado.
Tratamiento recomendado: tratamiento sintomático y de soporte al afectado.
Caducidad: 5 años a partir de la fecha fabricación.
Formato de presentación: envase de 250 g.