notificacionesGenerales

FRONTAL DELTA COLLAR DUO 2 X 60 CM

 Cod: 73050116   EAN: 8413204811013
visto 1 vez en las últimas 24 horas
Añadir a seguimiento
24,631  € (iva no incluido)
Disponible

Características:

DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO:
FRONTAL DELTA collar medicamentoso para perros pequeños y medianos.

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada collar de 60 cm contiene (26,40 g) contiene:
Sustancia activa:
Deltametrina .............................................1 ,056 g .
Excipientes:
Dióxido de titanio (E171).............................0,396 g.
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

FORMA FARMACEUTICA:
Co llar medicamentoso
Collar blanco.

DATOS CLÍNICOS:
Especies de destino:
Perros (0 - 25 kg) para perros pequeños y medianos.
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Indicaciones de uso :
- Efecto repelente (anti - alimentación) durante 5 meses para flebótomos ( Phlebotomus
perniciosus) .
- Efecto repelente durante 6 meses para mosquitos culícidos (Culex pipiens)
Prevención de:
- Infestaciones por garrapatas durante 6 meses.
- Infestaciones por pulgas durante 4 meses.
Se ha demostrado el efecto repelente (anti - alimentación) frente a Phlebotomus spp , por lo
tanto, se puede considerar como parte de un programa para la prevención de leishmaniosis y
mosquitos culícidos del complejo Culex pipiens
Contraindicaciones
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de sus excipientes .
No usar en perros con lesiones en la piel. No usar en cachorros con menos de 7 semanas de
edad.
No usar en gatos.

Advertencias especiales para cada especie de destino
Como el collar ejerce su efec to completo después de una semana, este se debe aplicar
preferiblemente una semana antes de que los animales puedan estar expuestos a la infestación .
Las garrapatas mueren y caen del perro dentro de 24 a 48 horas después de la infestación sin
haber ingerid o sangre, pero no se puede excluir la fijación de alguna garrapata después del
tratamiento. Por tanto, no se puede excluir una transmisión de enfermedades infecciosas por
garrapatas. En condiciones desfavorables, no se puede descartar por completo la transmisión
de enfermedades a través de flebótomos.
Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
No se ha probado el efecto del lavado con champú sobre la eficacia del collar.
Precauciones espec íficas que debe tomar la persona que administre el medicamento
veterinario a los animales
La ingestión accidental de este medicamento veterinario puede causar efectos adversos,
incluidos efectos neurotóxicos. Mantener la bolsa con el collar en el embalaje exterior hasta su
uso.
Evite que los niños toquen el collar, jueguen con él o que lo pongan en la boca.
Eliminar inmediatamente los restos o recortes del collar. Lavarse las manos con agua fría
después de colocar el collar.
Evitar el contacto prolongado con el collar o el perro que lleve el collar. (p.ej. compartir la cama),
especialmente los niños.
No fumar, comer ni beber mientras se manipula el collar. Mantener alejado de alimentos,
bebidas y productos alimenticios para animales.
En caso de exposición oral accidental o ingestión, solicitar asesoramiento médico
inmediatamente y mostrar el prospecto o la etiqueta al médico.
La deltametrina puede causar reacciones de hipersensibilidad (alergias) en personas sensibles.
Las personas con hipersensibilidad con ocida a la deltametrina deben evitar el contacto con el
medicamento veterinario y el animal tratado. Buscar asesoramiento médico en caso de
reacciones de hipersensibilidad.
Otras precauciones
La deltametrina es tóxica para organismos acuáticos. Retire el collar antes de permitir que el
perro nade y antes de bañarlo para evitar efectos adversos sobre los organismos acuáticos. Se
debe evitar que los perros naden en el agua durante los primeros cinco días de usar el collar.

Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
En raras ocasiones, se han observado:
- Reacciones alérgicas locales (prurito, eritema, pérdida del pelo) que afectan al cuello o la piel
en general, lo que podría indicar una reacción local o general de hipersensibilidad.
- Síntomas gastrointestinales como vómitos, diarrea e hipersalivación.
- Problemas neuromusculares tales como ataxia y temblores musculares.
También se ha notificado en raras ocasiones alteración en el comportamiento (por ejempl o,
letargo o hiperactividad), a menudo asociado con la irritación de la piel.
Los síntomas generalmente desaparecen a las 48 horas después de que se haya retirado el
collar. El tratamiento debe sintomático ya que no se conoce ningún antídoto específico.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones
adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados).
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10 .000 animales tratados, incluyendo
casos aislados).
Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
No se han observado efectos secundarios en perras gestantes que usan el collar durante la
gestación y el periodo de lactancia, ni en cachorros de madres tratadas con el collar hasta el
destete
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interac ción
N o usar con otros ectoparasiticidas (piretroides u organofosforados)
Posología y vía de administración
Únicamente para uso externo. Un collar por animal. El collar de 60cm de largo se utiliza en
perros pequeños y medianos. Se ajusta a cuellos de hasta 48 cm (60 cm).
Retirar el collar de su envase y separar la tira que se despega fácilmente. Ajustar el collar
alrededor del cuello del animal sin apretarlo demasiado. Deberían caber dos dedos lado a lado
entre el collar y el cuello del perro. Deslizar el extremo a través de la hebilla y cortar el exceso
de longitud a partir de los 5 cm.
Este collar está diseñado con un mecanismo de cierre de seguridad (seguridad anti -
estrangulación). En el caso improbable de que un perro quede atrapado, los perros poseen la
fuerza suficiente para ensanchar el collar y permitir una liberación rápida.

Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
En caso de ingestión accidental del collar por el perro, contacte a su veterinario. Se pueden
observar los siguientes signos clínicos de intoxicación: movimientos descoordinados, temblor,
hipersalivación, vómitos, rigidez de los cuartos traseros . Estos signos clínicos suelen disminuir
dentro de 48 horas. En caso de ingestión accidental, e l propietario del animal debe ponerse en
contacto con el veterinario y no debe iniciar un tratamiento sintomático, el veterinario debe
evaluar la necesidad de cualquier tratamiento sintomático.

Tiempo de espera
No procede.

- Propiedades farmacodinámicas:
La deltametrina, sustancia activa del collar, es una molécula de la familia de los piretroides
sintéticos (tipo- II), se caracteriza por su actividad acaricida e insecticida. Actúa en los
invertebrados modificando la permeabilidad de los canales del sodio, la molécula cau sa
hiperexcitación, seguida de parálisis (efecto del choque), temblores y muerte del parásito .
La deltametrina tiene un efecto repelente frente a los vectores flebótomos, de Leishmania
Infantum (protozoo, agente de la leishmaniosis).
- Datos farmacocin éticos:
La deltametrina se libera continuamente del collar a la capa y la película grasa que cubre la piel.
La sustancia activa se propaga desde el lugar de contacto directo sobre las superficies cutánea
a través de los lípidos y del pelo.
La absorción de la deltametrina es baja.

DATOS FARMACÉUTICOS:
Lista de excipientes:
Cloruro de polivinilo
Estearato cálcico
Aceite soja epoxidado
Adipato de diisooctilo
D ióxido de titanio (E171)
Fosfato de trifenilo
Estearato de zinc y calcio

Incompatibilidades:
No procede

Periodo de validez:
Periodo de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 48 meses .
Periodo de validez despu és de abierto el envase primario: uso inmediato.

Precauciones especiales de conservación:
Conservar las bolsas en la caja externa de cartón o metálica para proteger de la luz.

- Naturaleza y composición del envase primario:
Cada collar está envasado en una bolsa sellada de polietileno tereftalato - aluminio -
polipropileno.
Format os:
Caja de cartón o metálica con una bolsa que contiene un collar de 60 cm.
Caja de cartón o metálica con dos bolsas que contienen un collar de 60 cm.
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.

Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado
o, en su caso, los residuos derivados de su uso :
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán
eliminarse de conformidad con las normativas locales .
La deltametrina es tóxica para las abejas, peces y otros organismos acuáticos. Este
medicamento veterinario no se deberá verter en cursos de agua. Después de usar, el collar no
debe tirarse en el medio ambiente ni en el agua.

Otros datos:

También le puede interesar: